KA 101 GREEN FOR EUROPE
lunes, 10 de febrero de 2020
miércoles, 22 de enero de 2020
INFORMACIÓN CLAUSTRO
KA 101: DESTACA
Ya se han
realizado 5 de las 10 movilidades del
proyecto DESTACA. Los compañeros que han realizado los cursos son:
-
Carlos Gómez
(Irlanda): “ ICT AS A TOOL FOR A STUDENT-CENTERED CLASS”
-
Manuel Galarza
(Malta) “CLIL: IINOVATIVE AND EFFECTIVE METHODS AND TOOLS”
-
M. Ángeles Molina (Francia) “COMMENT TU L’DISTOI?”
-
Rafael
Fernández (Malta) curso “CLIL: ONLINE TOOL FOR TEACHERS
WORKING WITH CLIL”
- - Antonio Mª Hernández
(Italia) “SOFT SKILLS FOR STRONG TEACHERS”
Actualmente
Salvador Navas se encuentra en Chipre realizando el curso “HEALTH AND EMOTIONAL EDUCATION”
De las cuatro
movilidades que quedan por hacer, dos están previstas para Semana Blanca, otra
sería la primera semana de marzo y la última en el tercer trimestre. El
proyecto finaliza el 31/05/2020
Los cursos en los
que estamos participando son de dos tipos:
1. Destinados al
desarrollo de la creatividad, el pensamiento crítico, la cooperación y el
fomento de las SOFT SKILLS.
2. Destinados al
uso de la tecnología dentro y fuera del aula y centrados en la metodología
AICLE.
ACTIVIDADES RELACIONADAS:
- - Creación de un Grupo de Trabajo en
nuestro centro a través del CEP para difundir los resultados, compartir
materiales y evaluar las diferentes actividades.
- Creación de un Blog donde se puede ver
la evolución del proyecto https://erasmusunilaboralmalaga.blogspot.com/
- - Asistencia a cursos relacionados con
Proyectos Europeos Erasmus +
- - Asistencia a Jornadas de formación e
twinning y Erasmus +
- - Trabajo en la plataforma e- twinning,
donde colabora tanto alumnado como profesorado que está participando en los
proyectos.
MOVILIDADES
11-15 noviembre de 2019: Rumanía. Coordinación del proyecto. Profesoras
implicadas: Aurora Fernández y Pilar López
9- 13 marzo de 2020: Alemania (C1)
Alumnado participante en la movilidad:
Candela Parada
Andrea Monge
Lucía Jiménez
Laura Esteban
Profesorado participante:
Francisca Miranda
Pilar López
11-15 mayo de 2020: Grecia (C2)
octubre de 2020: Rumanía (C3)
marzo de 2021: España (C4)
mayo de 2021: Noruega (C5)
ACTIVIDADES:
Creación de un blog de viajes.
Trabajo colaborativo con el resto de estudiantes a
través de la plataforma e -twinning y del blog del proyecto.
Creación de un cuestionario que
ayude a puntuar las diferentes atracciones turísticas de las ciudades involucradas.
Creación de diapositivas,
podcasts, post
9- 13 marzo de 2020: Alemania (C1) Alumnado participante en la movilidad:Candela ParadaAndrea MongeLucía Jiménez Laura EstebanProfesorado participante:Francisca MirandaPilar López
11-15 mayo de 2020: Grecia (C2)
octubre de 2020: Rumanía (C3)
marzo de 2021: España (C4)
mayo de 2021: Noruega (C5)ACTIVIDADES:
Creación de un blog de viajes.
Trabajo colaborativo con el resto de estudiantes a
través de la plataforma e -twinning y del blog del proyecto.
Creación de un cuestionario que
ayude a puntuar las diferentes atracciones turísticas de las ciudades involucradas.
Creación de diapositivas,
podcasts, posters digitales.
lunes, 13 de enero de 2020
miércoles, 8 de enero de 2020
COMMENT TU L´DIS, TOI?
Hola, soy Mª Ángeles Molina y voy a contar mi experiencia como participante en
el Programa Erasmus+ en el IES Universidad Laboral nº1.

En junio nos concedieron la subvención
y en julio tuve la oportunidad de hacer
un curso de una semana en el Campus Internacional de Cannes (Francia).

Como profesora de francés segundo idioma, me parece muy importante
profundizar en los aspectos comunicativos de la segunda lengua, razón por la
que elegí hacer el curso “Comment tu l’distoi?” (¿tú cómo lo dices?).
Esta formación se centraen la adquisición de las estrategias necesarias para
enseñar a los alumnos las expresiones de la lengua francesa que se utilizan en
el día a día, en la televisión, redes sociales, prensa, canciones, cine etc. Se
trata de conocer no solo los diferentes registros de la lengua y códigos
socioculturales, sino también las referencias implícitas y un vocabulario en
mutación constante. Para abordar todos estos aspectos se utilizaron sobre todo las
TICs.
Con respecto a los participantes del curso que realicé, mis compañeros y
compañeras eran también profesores y profesoras de francés en diferentes etapas
educativas: primaria, secundaria y Escuela Oficial de Idiomas. Había gente de
diferentes países: España, Alemania, Rumanía, Hungría, EE.UU. y la lengua de
comunicación entre nosotros era el francés, lo que nos permitió mejorar nuestro
nivel de competencia lingüística. Además, conocimos a otros profesores que
realizaron otros cursos en el mismo Campus, por lo que tuvimos la suerte de
intercambiar experiencias y hacer actividades juntos en nuestro tiempo libre:
ir a la playa, visita de Cannes en francés, cine francés, desayuno de crepés y
otras actividades propias de la cultura francesa. En tan solo una semana
creamos lazos de amistad que estoy segura de que perdurarán en el tiempo. En la
actualidad, casi 4 meses después, seguimos en contacto, tenemos planeado vernos
en algún país este curso y en caso de realizar algún intercambio de alumnos, lo
realizaremos con el alumnado del profesorado que conocimos en nuestra estancia
en Cannes.
Recomiendo a todo el profesorado que tenga la oportunidad de participar
en un proyecto Erasmus+ que lo haga por el enriquecimiento personal y
profesional que nos aporta esta experiencia.


miércoles, 11 de diciembre de 2019
“CLIL: ONLINE TOOL FOR TEACHERS WORKING WITH CLIL”
Nuestro compañero Rafael Fernández Molina os cuenta su experiencia en el curso sobre CLIL realizado en Malta.
DESCARGAR
viernes, 6 de diciembre de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN EN EL LICEO STATALE FRANCESCO CECIONE DE LIVORNO, ITALIA - ANA CARBAJO Y ALEJANDRO NIETO
APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN EN EL LICEO STATALE FRANCESCO CECIONE DE LIVORNO, ITALIA - ANA CARBAJO Y ALEJANDRO NIETO Durante una sem...
-
APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN EN EL LICEO CIENTÍFICO ANTONIO PACINOTTI, CERDEÑA, ITALIA Hola!! Soy Mila López Bravo, profesora de Biología ...
-
APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN EN EL LICEO STATALE FRANCESCO CECIONE DE LIVORNO, ITALIA - ANA CARBAJO Y ALEJANDRO NIETO Durante una sem...
-
MOVILIDAD CON ALUMNOS LYCÉE JACQUES PRÉVERT, PONT AUDEMER, FRANCIA - NAZARET ALABANDA Y MARÍA SORIA Durante la semana del 12 al 16 de may...