Mostrando entradas con la etiqueta KA 101 GREEN FOR EUROPE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KA 101 GREEN FOR EUROPE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de febrero de 2023

ERASMUS GREEN FOR EUROPE, GREEN FOR TOLERANCE: PÉZENAS, FRANCIA

 

 Pézenas y mi formación por observación

 
Hola soy Celia, profesora del IES. Universidad Laboral de Málaga y he realizado una movilidad, dentro del proyecto Erasmus a Pézenas.
Pézenas es una pequeña localidad situada entre Béziers y Montpellier. En cuanto
aterrizas en sus callejuelas, su particular arquitectura y su artesanía te cautivan. Es una pequeña ciudad acogedora y llena de encanto.


 

En lo que se refiere a mi experiencia como docente, diría que es algo completamente recomendable; el intercambio de la práctica docente y el conocer el día a día de un centro educativo y de un pais diferente, es algo enriquecedor.
La acogida resultó igual de acogedora que su ciudad. Tanto los alumnos como el
profesorado estaban encantados con esta visita y ávidos de preguntas que podían ir
desde el funcionamiento de nuestro Centro, horarios, prácticas educativas y
participación en programas y proyectos educativos; hasta, y esto último por parte del alumnado, sobre mis escasos conocimientos de futbol o la música francesa que
conocían nuestro alumnado

.

 


El tema de trabajo se centraba en la ecología y el medio ambiente, tema que se
trabajó a través de imágenes, textos, vídeos... Pudimos compartir nuestra experiencia docente y he de decir que me traje muchas ideas para aplicar en mi aula y compartir con mi departamento. Tuve la oportunidad de asistir a distintas clases de distintos niveles de español (como segunda y como primera lengua extranjera), de visitar el CDI (Centro de Documentación y de Interpretación) un lugar a medio camino entre una biblioteca/mediateca y sala de conferencias y talleres para el alumnado. Establecimos contactos y ganas de continuar trabajando en colaboración. Como he dicho antes, una experiencia completamente recomendable y enriquecedora que espero siga dando sus frutos. 

Un saludo.

Y por cierto, es la ciudad de MOLIÉRE!


 

ERSAMUS GREEN FOR EUROPE, GREEN FOR TOLERANCE: FLORENCIA, 14/11/22 - 19/11/22

 

 Del pasado 14 al 19 de noviembre, tanto Clara como yo, Alejandro, realizamos nuestra aventura por tierras italianas, más concretamente, en Florencia. El curso que realizamos se llamaba Environmental Changes for Sustainable Schools.
Este curso nos ayudó a comprender aspectos totalmente nuevos para nosotros como:
- La permacultura, principal contenido del curso,siendo un conjunto de herramientas y conocimientos,enfocados en el diseño y pensamiento ecológico y
regenerativo; está basado en el ecosistema natural y busca responder a las necesidades del planeta y su creciente población humana.
- Adquirir una perspectiva integral y sistémica hacia nuestra realidad educativa.
- Fomentar la creatividad y la responsabilidad social y ambiental, en cualquiera de las decisiones y acciones cotidianas de nuestro alumnado en el instituto.
- Adquirir dinámicas y recursos para la comunicación no violenta, el liderazgo compartido y la cohesión grupal.

- Introducir el pensamiento ecológico en nuestro marco mental y planificación educativa.
- Facilitar el tránsito a una educación en valores, y mejorar la calidad de nuestro bienestar interior, el de nuestra comunidad y el del planeta, para esta y las próximas generaciones.

En el transcurso de los días fuimos haciendo actividades para conocernos, iniciándose con una presentación de nuestro centro el IES NÚMERO 1 UNIVERSIDAD LABORAL y poder intercambiar ideas con los compañeros/as del curso acerca del trabajo realizado sobre el medioambiente en cada uno de nuestros centros educativos. Fueron calando en nuestros pensamientos diferentes ideas que pudiéramos extrapolar al contexto de nuestras aulas, para poder conseguir inculcar en nuestro alumnado todo lo aprendido durante este maravilloso curso. El programa concluyó el sábado con una visita a varias bodegas y viñedos, para conocer los diferentes tipos de uvas existentes en la famosa zona de la Toscana y poder degustar sus principales vinos.

 


 

 


No podemos acabar, sin hablar de esta maravillosa ciudad que ambos descubrimos por primera vez, cada paso que dábamos nos encontramos espacios maravillosos y con una historia que contar como pueden ser la Plaza del Duomo o la de la Señoría. Recorrimos Florencia, visitando sus calles y museos como la Galería Uffizi o la Galería de la Academia, con el David, siendo la escultura por excelencia del Renacimiento esculpida por Miguel Ángel.

 

 




Disfrutamos de experiencias inolvidables, intentando vivir experiencias típicas del lugar, como puede ser, los bocatas típicos del all antico.



Por lo tanto, solo tenemos palabras de agradecimiento a todas las personas que han hecho posible que ambos vivamos esta experiencia, tan enriquecedora para nuestras habilidades para comunicarnos en inglés, ya que todo el curso se impartió en este idioma, como la conexión creada con docentes de otros lugares para poder generar una red de contactos para posibles futuros proyectos y para seguir
intercambiando ideas acerca del medioambiente o cualquier otra temática.

 


ERSAMUS GREEN FOR EUROPE, GREEN FOR TOLERANCE: DUBLÍN

 ¡¡¡Hola mundo!!!
Ya que hemos estado de visita en Dublin recientemente para participar tanto Toñi como yo (Antonio M.ª) en un muy interesante curso, queremos compartir con todos vosotros nuestra experiencia allí.


El curso que hicimos fue sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y tuvo lugar en Europass Teacher Academy en la ciudad de Dublín.
En este tiempo desarrollamos diferentes formas de ser ver una “Ciudadanía Global” a través de diferentes actividades y metodologías de aprendizaje de una manera amena y divertida.



Nuestros compañeros venían de lugares muy variados como Grecia, Alemania, Italia o Isla Reunión y fue muy agradable compartir nuestras formas de entender cómo ser educadores y cómo empoderar a nuestros estudiantes para convertirse en ciudadanos activos y ser más responsables de sus propias decisiones.


 


 

 

Y no solo estudiamos y profundizamos en el programa de la escuela, sino que también disfrutamos de muchos lugares increíbles como The Book of Kells (dentro del Trinity College) o la Catedral de San Patricio y tuvimos tiempo suficiente para beber su cerveza negra más famosa del mundo: Una pinta de Guinness.



Te invitamos a sumergirte en este tipo de cursos y disfrutar de las posibilidades que te ofrece Erasmus con una esta experiencia.

 


 

sábado, 10 de diciembre de 2022

JOB SHADOWING EN KALAMATA, GRECIA

 KALAMATA, 21-25 NOVIEMBRE, 2022

Hola, soy Pilar López, profesora de inglés. La última semana de noviembre he realizado un job shadowing en Kalamata, Grecia . Job Shadowing significa trabajo en la sombra, pero en el buen sentido de la palabra, hace referencia a un proceso de observación donde se aprende de los que ya ocupan el mismo puesto de trabajo. Es un método de integración y aprendizaje muy efectivo, pues somos seres que aprendemos a través de la imitación.


Para realizarlo me puse en contacto con Gina Mouselimi , profesora de química del 5th Gymnasio en Kalamata, a la que conocía por nuestro proyecto Erasmus KA229, y a partir de ahí todo fue perfecto: el centro, el profesorado, el alumnado, la ciudad, la región.

El centro me encantó desde el primer día: pequeño y acogedor, con un profesorado volcado en mi visita y un alumnado ansioso por conocer cómo son los adolescentes españoles. El programa fue variado y enriquecedor: visita al laboratorio de química, donde observé cómo los alumnos experimentan con las fuentes de energía renovables, asistencia a una charlas sobre métodos para ahorrar energía, intercambio de ideas y experiencias con nuestros colegas griegos, y también tuve la oportunidad de asistir a las clases de idiomas, que ,como profesora de inglés, agradecí mucho. Métodos parecidos, sistemas de enseñanza similares, alumnado curioso y profesorado abierto, ingredientes que me han hecho sentir como en casa.






La ciudad, Kalamata, una joya de la Grecia continental, un pueblo a la sombra de la gran cordillera de Taygetos Oros que domina un amplio golfo a lo largo del cual se alternan amplias playas y pequeñas calas rocosas. Aquí me encontré con una Grecia auténtica, con playas desiertas, pueblos donde solo puedes encontrar algunas tabernas y un par de tiendas de souvenirs, y un producto típico que ha llevado Grecia a las mesas de todo el mundo “aceitunas de Kalamata“ .

La región , el Peloponeso. Pude aprovechar el fin de semana para viajar de Nauplia a Olimpia pasando por la región de Arcadia, y después hacer una visita imprescindible a Epidauro. Momemvasia, Pilos, Mani son lugares mágicos a los que se puede acceder desde Kalamata.

Caminar dentro de la historia, encontrar gente amable, trabajar en un entorno familiar, intercambiar puntos de vista con mis colegas griegos y  disfrutar del equilibro entre pasado y presente son sensaciones que me traigo de este job shadowing y que serán difíciles de olvidar.

 

 ERASMUS. Opening minds, changing lives.

viernes, 25 de noviembre de 2022

ERASMUS GREEN FOR EUROPE, GREEN FOR FUTURE /FLORENCIA: 20/06/2022 - 25/06/2022/ “Environmental Education: Learning and Acting for a Better Future”.

 

ERASMUS GREEN FOR EUROPE, GREEN FOR FUTURE

Convocatoria 2020, Turno 1, KA1 - Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje (KA1)

KA101 - Movilidad de personal de Educación Escolar


Curso: “Environmental Education: Learning and Acting for a Better Future”,



Participante: Milagros López Bravo.

Fecha: 20/06/2022 - 25/06/2022
Lugar: Palacio Venerozzi, Via dei Rustici, 7, Florencia, Italia.

Organización de acogida: Europass Teacher Academy



¡¡¡¡Buenas a todos/as!!!! Quiero compartir mi experiencia como profesora asistente al curso “Educación ambiental: aprendiendo y actuando para un mejor futuro “en Florencia el pasado junio de 2022.

Fueron cinco días de una auténtica inmersión en esta “ciudad museo”, cuna del humanismo y Renacimiento, de unos 400.000 habitantes, cuya área metropolitana alcanza alrededor de 1.500.000 habitantes, capital de la Toscana. Italia.


C:\Users\PC\Downloads\1668765144935(2).jpg





















“Ponte Vecchio, es un puente medieval sobre el río Arno. Es un símbolo de la ciudad y uno de los puentes más famosos del mundo, uno de los pocos puentes habitados que se conservan.”

Ya metiéndonos en el propio curso comentar que el lugar donde tuvo lugar es un antiguo palacio, llamado “Palacio Venerozzi  Pesciolini”, un edificio histórico que fue construido por una de las familias más ricas y poderosas de Europa entre los siglos 13 y 14.

https://www.teacheracademy.eu/wp-content/uploads/2021/07/Via-dei-Rustici-7-Europass-Teacher-Academy-4-608x410.jpg


“Vista de uno de los frescos en el Palacio Venerozzi”


La profesora, Andrea Carolina Zúñiga, abogada con experiencia en Desarrollo Sostenible en proyectos internacionales con sede actual en Florencia, súper buena  comunicadora. Hizo que el curso fuera aún más interesante por las dinámicas que nos proponía, su buen humor y la buena vibra que nos transmitió. 




“Profesora del curso: Andrea Zúñiga y yo misma: Mila López 

recibiendo el certificado de asistencia al curso”






Nos pidieron hacer una pequeña presentación tanto de nuestro centro como de las actividades de educación ambiental que realizamos…así, que manos a la obra…ahí os dejo algunas de las diapositivas de la presentación que mostré al resto de los participantes:  


 




He aprendido la manera de mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes. Mis nuevos conocimientos, habilidades y competencias que he adquirido han sido: conocimientos sobre economía circular, cambio climático, habilidades como hacer campañas contra el cambio climático y competencias en dinámicas de grupo para mejorar la confianza en sí mismos de los estudiantes para convertirlos en agentes de cambio social.




 tanto individualmente como en grupo. El objetivo principal fue proporcionarnos los conceptos básicos y la metodología que inspirara la creatividad y la reflexión acerca de temas de sostenibilidad ecológica a nosotros y a nuestros alumnos/as.




jfkljd

fkjmkljf











miércoles, 9 de noviembre de 2022

GREEN FOR EUROPE, GREEN FOR FUTURE /CRETA – 16 al 22 de Mayo 2022 (Rafael Fernández Delgado)

 

Environmental Education”



Hola, soy Rafael Fernández Delgado, profesor de la Universidad Laboral y participante en el proyecto Erasmus “Green for Europe, Green for Future”. Hace tiempo detectamos en nuestro centro una serie de carencias sobre educación medioambiental y con este proyecto hemos intentado paliarlas.

 


 


El curso que yo he realizado en la ciudad de Heraklion (Grecia) era una introducción a la Educación Medioambiental a través de 7 jornadas. Los principales objetivos de dicho curso eran:


- Introducir la Educación Medioambiental en las aulas

- Introducir el Desarrollo Sostenible.

- Alertar de la amennaza del cambio climático y el calentamiento global

- Aprender estrategias para desarrollar la educación medioambiental, la ciudadanía responsable y el ecodesarrollo.

- Promocionar un aprendizaje activo y unas capacidades que desarrollen el liderazgo y pensamiento crítico.




Además de clases teóricas realizamos varias sesiones prácticas donde los profesores que asistimos al curso tuvimos que realizar una unidad didáctica sobre Educación Medioambiental. También hicimos varias actividades relacionados con nuestro tema en varios puntos de la ciudad como el museo de Historia Natural o el casco histórico de Atenas.

 


 


La experiencia ha sido productiva porque me ha ayudado a tomar conciencia sobre el desafío que supone el cambio climático, la perdida de dioversidad y la subida de las temperaturas y me ha quedado claro que debemos concienciar a nuestros alumnos que la Educación Medioambiental es algo que nos importa y debe interesarnos a todos si queremos tener planeta para las generaciones venideras.


Por otro lado, los proyectos Erasmus sirven también para tomar conocimiento de otras realidades educativas europeas al entrar en contacto con profesores/as de otras nacionalidades. Ha sido muy interesante ver como trabajan esta temática en sitios tan dispares como Croacia, Rumanía, Bulgaria, Polonia e incluso Islas Reunión. Hemos creado una red de contacto que espero sea fructífera en el futuro.

 


 



GREEN FOR EUROPE, GREEN FOR FUTURE /ATENAS – 15 al 21 de Mayo 2022 ( Rocío Merchán Ríos)

GREEN FOR EUROPE, GREEN FOR FUTURE
ATENAS – 15 al 21 de Mayo 2022
Profesora asistente: Rocío Merchán Ríos
Training course for formal and non-formal ESD educators on Education for alternative water resources


Soy Rocío Merchán, profesora de economía de la Uni, y estoy encantada de poder compartir mi experiencia Erasmus+ en Atentas en este blog. Espero animar a más compañeros y compañeras a que disfruten o pongan en práctica lo que yo aprendí sobre agua y sus fuentes alternativas.
Para comenzar, este curso al que asistí en mayo de este año fue el primer curso Erasmus+ para profesores que he disfrutado. Fue una experiencia muy gratificante y motivadora ya que la temática de fuentes de agua alternativas y sus usos me enriqueció mucho, tanto en mi práctica diaria como para intentar aplicarla en el centro educativo (en un futuro incierto).


El curso se titulaba en español “Curso de formación para docentes sobre educación para los recursos de agua alternativos “ y los contenidos fueron:


- Aprender a desarrollar un conjunto completo de metodología y recursos (impresos,
accesorios, herramientas en línea) relacionados con el comportamiento responsable
del agua y la acción transformadora, enmarcados en el contexto de "ESDfor2030"
- Desarrollar competencias para incorporar fuentes de aguas alternativas en proyectos y
actividades educativas y centros.
- Desarrollar una comprensión sobre cómo los recursos alternativos pueden contribuir a
la adaptación al cambio climático y, en particular, a las comunidades con escasez de
agua.
- Explorar los métodos de gestión del agua del pasado y el patrimonio hídrico en la
recolección, el almacenamiento y la transferencia y discutir cómo se puede reevaluar
este patrimonio hoy en día (en Europa y más allá).
- Ofrecer la oportunidad de establecer contactos, intercambiar y co-aprender.


El desarrollo del curso, durante los 7 días, fue muy participativo y con actividades, además de charlas de manos de expertos y personas con gran experiencia en la materia de uso responsable del agua. Remarcaría lo importante que es hacer uso de aguas grises y negras en procesos de regadío, limpieza de zonas de paso y recreo (no de alimentación) y posible potabilización para usos relacionados con limpieza personal. Haría falta una gran participación de toda la comunidad educativa y una inversión potente para poder hacerlo. Pero, como cada
gesto cuenta, usar menos los grifos, lavar la ropa cuando sea necesario y regar con un método de control del tiempo, pueden ser pequeños gestos para comenzar a ahorrar agua.


Respecto a mis expectativas sobre el curso y la ciudad de Atenas fueron sobrepasadas muy positivamente, la cultura griega y su relación con el agua es muy similar a nuestro país. Hay carencia y todos debemos cuidar de los recursos escasos que tenemos. Sin embargo, merece la pena comentar la calidad humana y generosidad de los atenienses, siempre es un extra que nos traten con cariño y nos muestren su ciudad ¡una ciudad digna de visitar y disfrutar de su cocina!

En resumen, cada día pienso a nivel persona en el uso responsable del agua e intento explicar a mis alumnos estos pequeños gestos y que debemos ser conscientes de la carencia que ya estamos viviendo este otoño.
Os dejo unas fotos de mi Erasmus ¡gracias!


 



 

jueves, 3 de septiembre de 2020

GREEN FOR EUROPE, GREEN FOR FUTURE

 

KA 101: GREEN FOR EUROPE , GREEN FOR FUTURE


Nuestro centro ha sido seleccionado para la realización de este nuevo proyecto, de dos años de duración. Nos han concedido 9 movilidades con un presupuesto de 16.193 euros Estamos a la espera de instrucciones por parte del SEPIE.

GREEN FOR EUROPE, GREEN FOR FUTURE parte del deseo de crear una conciencia ecológica en nuestro centro educativo y favorecer que tanto alumnado como profesorado desarrolle actitudes y comportamientos sostenibles con el medio ambiente acorde con el Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la Unión Europea.

Las necesidades detectadas en el centro son las siguientes:

  1. Falta de hábitos de vida saludables en gran parte del alumnado, lo que genera problemas como la obesidad, problemas de déficit de atención, estrés y depresión.

  2. Falta de conocimientos  para evitar el cambio climático.

  3. Uso irracional del agua y de los plásticos en nuestro centro educativo.

  4. Escasa conexión con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre.

Los objetivos que nos planteamos para cubrir estas necesidades son: aprender técnicas y actividades para inspirar hábitos de vida saludables dentro y fuera del aula, actuar contra el cambio climático a través de la educación, favorecer el aprendizaje activo en entornos naturales y la sostenibilidad de la educación del agua en las escuelas

KA 101: DESTACA



Durante el curso escolar 2019-2020 se realizaron 9 de las 10 movilidades del proyecto DESTACA. El proyecto debería haber finalizado el 31/05/2020 pero debido a la crisis sanitaria se ha prorrogado hasta el 31/05/2021



ACTIVIDADES RELACIONADAS:

  • Creación de un Grupo de Trabajo en nuestro centro a través del CEP para difundir los resultados, compartir materiales y evaluar las diferentes actividades.

  • Creación de un Blog donde se puede ver la evolución del proyecto https://erasmusunilaboralmalaga.blogspot.com/

  • Asistencia a cursos relacionados con Proyectos Europeos Erasmus +

  • Asistencia a Jornadas de formación e twinning y Erasmus +

  • Trabajo en la plataforma e- twinning, donde colabora tanto alumnado como profesorado que está participando en los proyectos.


KA229 TOUROPEAN





- El objetivo del proyecto es estudiar los motivos que hacen que los adolescentes se interesen  por determinados  destinos turísticos. Además queremos que estudien las posibilidades laborales relacionadas con el turismo para que sean conscientes de la relación entre la economía y los ingresos turísticos.

Se ha seleccionad alumnado perteneciente a 4º ESO durante el curso escolar 2019-2020. Los criterios de selección y el listado de alumnado seleccionado se han hecho públicos en la página web del centro.


MOVILIDADES REALIZADAS


  • 11-15 noviembre de 2019: Rumanía. Coordinación del proyecto. Profesoras implicadas: Aurora Fernández y Pilar López

  • 9- 13 marzo de 2020: Alemania (C1)

Alumnado participante en esta movilidad:

Candela Parada Gallardo Andrea Monge Foronda

Lucía Jiménez Aranda Laura Esteban Torreblanca

Profesorado participante:

Francisca Miranda González

Pilar López Sánchez

MODALIDADES PENDIENTES

Las modalidades previstas a partir de marzo tuvieron que ser suspendidas. Aunque la fecha de fin del proyecto sea el 31/08/2021 se ha solicitado prorrogarlo un año más. Quedan pendientes las movilidades en Grecia, Rumanía y Noruega y la visita de nuestros socios europeos a Málaga






APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN EN EL LICEO STATALE FRANCESCO CECIONE DE LIVORNO, ITALIA - ANA CARBAJO Y ALEJANDRO NIETO

APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN EN EL LICEO STATALE FRANCESCO CECIONE DE LIVORNO, ITALIA - ANA CARBAJO Y ALEJANDRO NIETO       Durante una sem...